Damos importancia a la sostenibilidad y accesibilidad
Nuestro historial
2022
En abril 2022 se inyecta en las paredes de las salas B y D lana mineral para evitar pérdidas de calor a través de las paredes exteriores.
En julio se realiza en el centro un nuevo baño adaptado con ducha.
En agosto se inicia la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del centro. La Comunidad de Madrid subvencionará parte de la inversión realizada.
2021
Después de la Asamblea Internacional del Movimiento de los Focolares en febrero 2021 se verifica que está erradicada la utilización de vasos de plástico en el centro, y en septiembre de 2021 se establece que la bolsa para picnic debe ser de papel.
2019
Se ha realizado en mayo de 2019 un convenio de colaboración con Ecoembes para la recogida selectiva de papel y cartón en el centro, mediante la colocación en los diferentes espacios del mismo de los contenedores azules y amarillos proporcionados por la Fundación Ecoembes.
En agosto se ha realizado una nueva sectorización de las luces del comedor para que en el caso de presencia de grupos reducidos, no sea preciso encender todas las luces, y se han sustituido las luces de la línea de servicio por lámparas LED.
El Centro Mariápolis Luminosa se ha adherido a la petición de la Asamblea de jóvenes del movimiento de los Focolares, celebrada en septiembre de 2019 para que no se empleen plásticos de un solo uso, y ha retirado los vasos de plástico de sus máquinas de vending y de las fuentes de agua.
Se ha reforzado en septiembre de 2019 el aislamiento del suelo de la Sala D para mejorar el confort y evitar las pérdidas de calor.
La accesibilidad del edificio ha mejorado con la construcción en septiembre de 2019 de un camino transitable con silla de ruedas por el jardín posterior.
También se ha instalado en octubre 2019 un nuevo ascensor que dará servicio a la vivienda de la comunidad y a la sala de ensayos situadas en la planta primera del nuevo auditorio.
Desde diciembre de 2019 se emplea papel reciclado en la oficina.
2018
El pavimento de los baños de las dos habitaciones adaptadas se ha renovado en septiembre de 2018 para que el agua procedente de la ducha pueda canalizarse correctamente y no suponga un riesgo para el cliente.
En septiembre se ha comenzado un programa de sustitución progresiva de lámparas tradicionales y de bajo consumo por lámparas LED.
2017
En septiembre de 2017 se ha automatizado el sistema de regulación de la climatización del edificio para que la eficiencia del sistema aumente en confort para el cliente y adaptar el consumo energético a las necesidades.






